Cartel: Inma Grau
El mundo rural en el cine mudo
Desde sus inicios el cine puso su mirada sobre el mundo rural, ámbito social de gran peso específico que fue escenario de profundas transformaciones y convulsas revoluciones. Algunos de aquellos trabajos fueron a su vez ensayos sobre un lenguaje que también estaba transformándose, definiéndose en un fértil proceso creativo.
Es el caso de películas de profundo contenido rural consideradas obras maestras del primer cine como La tierra, del ruso A. Dovzhenko, Amanecer, del alemán W.F. Murnau y, ya en nuestro cine nacional, La aldea maldita, de Florián Rey.
Junto a estas grandes películas, las VIII Jornadas de Cine Mudo de Uncastillo nos permitirán acercarnos a pequeñas joyas del drama y el humor como El valor del trigo de D.W. Griffith, El espantapájaros de Buster Keaton y Charlot vagabundo, un clásico de Chaplin que proyectaremos con acompañamiento musical de lujo: la Orquesta de Cuerda de la Escuela Municipal de Música y Danza de Zaragoza, una treintena de violines, violas y chelos. A ellos se sumarán nuestros músicos locales y los pianistas llegados desde Madrid, San Sebastián y Zaragoza. Si el tiempo lo permite, convertiremos el frontón municipal en un cine de verano, con cena popular incluida y un programa pensado para que lo disfruten desde los más pequeños hasta los más experimentados espectadores.
Este año rendimos homenaje a Lotte Reiniger, maestra del cine de animación que compuso con las sombras de sus siluetas recortadas una prodigiosa obra llena de sensibilidad y delicadeza. Una exposiciónen La Lonja y tres proyecciones nos acercarán a esta fascinante artista. También habrá espacios dedicados al cine mudo documental y al cine sonoro, como el hermoso cortometraje Arco iris dibujado (2006) de la realizadora india Gitanjali Rao, premiado en el Festival de Cannes. Otro festival francés, el Festival de Cine de Anères nos trae este año La terre (La tierra) de André Antoine, adaptación de un texto del gran escritor Émile Zola, a la que pondrá música un saxofonista. La víspera de levantar el telón los niños y niñas de la escuela de Uncastillo habrán protagonizado el VII Taller Infantil de Cine Mudo. Lo que venga después no será nada si no os animáis a compartirlo y a disfrutarlo. ¡Os esperamos!
Texto de presentación de las VIII Jornadas, por Carmen Giménez y Josu Azcona.