Cartel: Koldo Villareal
 
 

Crisis, ¿qué crisis?

Llevamos dos años inmersos en una crisis internacional provocada por profesionales del sector financiero, los que mueven el dinero. Pero la persecución de tamaños delincuentes no ha dado muchos frutos: sólo un grandísimo estafador, uno solo, ha sido puesto entre rejas, ¿qué ha sido del resto? Al parecer, han tapado agujeros con nuestro futuro y siguen haciendo negocios, como quien no ha dejado de ser el amo de la casa. La crisis del ladrillo y el oportunismo sin escrúpulos han disparado aún más la tasa nacional de paro. El emigrante, tan bienvenido ayer cuando llegaba en busca de tierra y pan, empieza a estar mal visto. En un país hipotecado, el embargo de viviendas deja a muchos en la calle, en situaciones más tristes que el cuento de la cerillera. Vivimos en tiempos modernos, sí, de tecnología digital y redes sociales, pero atenazados por los mismos miedos: nadie sabe si el último en caer nos dará mañana la mano. Cuando escribimos esto, los funcionarios tienen convocada la huelga en respuesta a los recortes del Gobierno, y todavía desconocemos los detalles de una reforma laboral inminente.

Pero esta crisis que hoy nos satura las meninges va mucho más allá de lo económico-financiero, es una crisis sistémica que nos ha motivado a poner la mirada de las XI Jornadas de Cine Mudo sobre un abanico más amplio y cotidiano de situaciones críticas. La especulación criminal y la explotación laboral conviven con la destrucción del medio ambiente, el maltrato al emigrante, a la mujer, al anciano relegado como trasto amortizado e inútil. Realidades del entorno social, laboral y familiar tratadas en la pantalla con vigor narrativo, lenguaje innovador, intenso realismo, ternura y, también, mucho humor. Serán 15 horas de proyecciones acompañadas de buena música en directo y algunas bandas sonoras. También recordaremos a nuestro amigo Alberto Sánchez mirando sus películas y fotografías, colgadas junto a las de Leonardo, el padre de Buñuel; rendiremos homenaje a la Scife de Fuentes de Ebro, a la Promotora de Acción Infantil (PAI) y al Festival de Cine de Zaragoza; admiraremos el trabajo de los más pequeños y cenaremos juntos para enfrentar la crisis, todas las crisis, con dosis crecientes de consciencia, belleza y amistad.

Texto de presentación de las XI Jornadas, por Carmen Giménez y Josu Azcona.