Cartel: Ana Lóbez
Jornadas, en femenino plural
Era una simple cuestión de tiempo. Unas jornadas consagradas a la memoria de la actriz uncastillera Inocencia Alcubierre tenían que, más pronto que tarde, dedicar una edición a La mujer en el cine mudo. Y es que si resulta imposible pensar en el cine sin Marilyn sujetando sus faldas, o sin Bergman llorando al despedirse de Bogart, otro tanto podríamos decir del cine mudo sin el embrujo de Marlene Dietrich o sin el encanto de Mary Pickford.
La temática responde, además, a una necesidad política de primer orden y es que, pese a todos los avances conseguidos, aún se está lejos de la efectiva igualdad entre hombres y mujeres, ya reivindicada en obras del cine mudo como la selección de Mujeres cómicas y sufragistas que proyectaremos. En esta lucha en la que todos, sin excepción, debemos tomar partido, el rol de la mujer en el cine es un punto crucial tanto en su representación fílmica como en el acceso a la industria audiovisual.
En este sentido, las XIII Jornadas proponen un acercamiento a estrellas de la pantalla silente como Lillian Gish, Clara Bow o Asta Nielsen, grandes intérpretes todas ellas a las que dedicamos este año una exposición fotográfica. Pero no sólo nos limitaremos a las actrices ya que Alice Guy, pionera directora y compañera de aventuras de los hermanos Lumière, también tendrá su porción de protagonismo.
Más allá de las proyecciones, contaremos con mujeres artistas en múltiples facetas, como Estrella Ramón y sus mágicos cuentos o Ana Pérez y su estupenda voz. Junto a ellas, el reconocimiento con la “Bocina de piedra” distinguirá a directoras aragonesas (Mercedes Gaspar y Paula Ortiz), actrices de nuestro pueblo (Grupo de Teatro de la Asociación de Mujeres El Cuco) y festivales especializados (Muestras de Cine realizado por Mujeres de Zaragoza, Huesca y Teruel).
Todo esto, cómo no, unido a la música en directo de las películas, la Cena en el Cine (con banda de swing incluida: los divertidísimos The Bourbon’s), la habitual colaboración con el Festival d’Anères y otras muchas actividades que completan la que, sin duda, es la edición más femenina de nuestras Jornadas.
Texto de presentación de las XIII Jornadas, por David Villafranca.